Gestiones Regulatorias
Gestiones Regulatorias
Para la Comunidad Andina & LATAM
Para la Comunidad Andina & LATAM
Nosotros








Servicios
Productos Cosméticos
- Evaluación de formulación acorde a Decisión 833 de 2018.
- Análisis regulatorio de NSO obtenidas bajo Decisión 516 de 2002 para cumplir Decisión 833 .
- Análisis de fórmulas para Grupos Cosméticos o Variedades..
- Propuesta de Denominación Genérica acorde a las directrices de la ANC .
- Revisión y/o Elaboración Texto para etiquetas acorde a Nuevo Reglamento Técnico Andino.
- Evaluación Pruebas de Seguridad para garantizar que se ajustan a la normatividad Andina.
- Evaluación Proclamas / Claim que cumplan la normatividad para etiquetas o publicidad.
- Diseño de expedientes Andino para tramite de NSO ante ANC.
- Trámite regulatorio ante la ANC para obtención de la NSO Andina.
Alimentos procesados
- Clasificación Alimento según Riesgo: Alto, Medio o Bajo.
- Elaboración de Tablas Nutricionales acorde a normatividad vigente.
- Indicación de los sellos de advertencia del Etiquetado.
- Propuesta para la Declaración de propiedad nutricionales para etiquetas o publicidad.
- Análisis de la formulación acorde a la ANC Andina.
- Revisión y/o Elaboración Texto para etiquetas acorde a la normatividad vigente.
- Trámite regulatorio ante la ANC para obtención de: RSA, PSA o NSA.
Suplementos Dietarios
- Análisis de la formulación acorde a la ANC Andina.
- Elaboración de Tablas Nutricionales acorde a normatividad vigente.
- Trámite regulatorio ante la ANC para obtención de RSA.
- Revisión y/o Elaboración Texto para etiquetas acorde a la normatividad vigente.
- Propuesta de “Declaraciones de propiedades para suplementos dietarios” a usar en etiquetado o publicidad.
Desarrollo de Máquilas
- Mentoría especializada para desarrollar tu marca propia de productos cosméticos.
- Asesoría experta en la selección de maquiladores y el desarrollo integral de tu producto.
- Acompañamiento personalizado en la gestión de la producción, asegurando la calidad y el diseño de empaques que destacan.
- Gestión directa en la contratación y producción de tu marca propia en maquiladores seleccionados
- Apoyo integral en la contratación de servicios, registros sanitarios, negociación, seguimiento a la producción y verificación de estándares de calidad.

Gerente Técnico Legal de Asuntos Regulatorios y fundador de QFS Regulatorios LATAM SAS
JUAN CARLOS MONTERO MENDEZ
Colombiano Químico Farmacéutico UNAL, Abogado UCMC, Licenciado en Química UPN , Tecnólogo de Alimentos UNAD y Especialista en Propiedad Industrial y Derechos de Autor de la U. Externado de Colombia. Expertos en Asuntos Regulatorios con más de 25 años en Industrias Multinacionales del sector cosméticos, suplementos dietarios, alimentos y Dispositivos Médicos. Docente Universitario del CES en el área de Legislación Farmacéutica y Propiedad Intelectual. Exfuncionario del INVIMA y miembro por más de 15 años del Comité Regulatorio de la Cámara de Cosméticos de la ANDI ( Grupo CAR ) , Asesor en temas relacionados con gestiones regulatorias ante las Autoridades Sanitarias de la CAN y Expositor en eventos Nacionales e Internacionales en temas regulatorios de la CAN
MARCO PADILLA
Ecuatoriano Bioquímico Farmacéutico con Magister en Gestión de Calidad y Productividad. Experto en Asuntos Regulatorios. Asesoría regulatoria en productos cosméticos, medicamentos de síntesis y medicamentos biológicos & Alimentos Procesados. Con más de 13 años de experiencia en compañías multinacionales como Gerente de Asuntos Regulatorios en ECUADOR. Fue miembro por más de 10 años en el Comité Técnico Regulatorio de PROCOSMÉTICOS en Quito Ecuador


JUAN CARLOS ALIAGA
Peruano Profesional de la carrera de Farmacia y Bioquímica (Químico Farmacéutico) con más de 18 años en la Dirección Técnica (calidad y de Asuntos Regulatorios), ha liderado equipos en compañías multinacionales para garantizar el cumplimiento normativo y calidad de productos cosméticos, productos de higiene doméstica, productos de higiene personal, dispositivos médicos, juguetes y alimentos, destacando por la gestión efectiva de interacciones regulatorias y programas de desarrollo del sector cosmético. Fue miembro por más de 8 años en el Comité Técnico Regulatorio de COPECOH de la Cámara de Comercio de Lima.
RAFAEL CARRASCO ZAMBRANA
Boliviano, con profesión Lic. en Biología, con 15 años de experiencia en la fiscalización y asesoramiento de la Industria Alimentaria, ha participado en auditorias técnicas a nivel nacional y
en la elaboración de normativas sanitarias de Inocuidad Alimentaria para su cumplimiento obligatoria de la industria alimentaria nacional cuando ejercía la función pública en SENASAG, desde la gestión 2011 al 2017, los últimos 3 años en función pública ejerció como Encargado Nacional de Registro y Certificación, experto en Sistema de Gestión ISO 9001, Manejo de las Buenas Prácticas de Manufacturas en la industria de alimentos y mataderos de bovino, porcino y avícola, especialista en la normativa de etiquetado de Alimentos y Suplementos Alimenticios, auditor en BPM´s, especialista en sistemas de control de Inocuidad de los Alimentos.


ADRIANA MILENA GRANDA ECHEVERRI
Química Farmacéutica de la U de A, Magister en Administración de Empresas, Certificada en Black Belt. Con 20 años de experiencia en el sector cosmético en empresas de venta directa liderando proyectos de desarrollo e implementación de maquiladores, internalización y descentralización de la producción de Cosméticos en Colombia, Perú y Ecuador garantizando requerimientos de producción, Calidad y nivel de servicio. PMO de proyectos finalizados con éxito y con impacto positivo en la mejora de procesos internos, transferencia de la cadena de abastecimiento y retorno de la inversión para el cumplimiento de los planes estratégicos de compañías multinacionales del sector.
Actualizaciones
- Ver todo
